miércoles, 26 de julio de 2017

Mojito cubano


La historia del Mojito
La cuna del Mojito es sin duda alguna Cuba, un clásico cóctel cuya historia se remonta al siglo XIX se conocía como "El Draque". Al principio el Mojito se hacía con la "tafia", un primitivo predecesor del ron.
Es la Bebida que los marineros tomaban para combatir la enfermedad del escorbuto y que mezclaban con zumo de limón, agua y especias para disimular su mal sabor, fue denominada así en honor al pirata inglés y comerciante de esclavos Sir Francis Drake.
Durante el siglo XIX se mejora su elaboración con los alambiques de cobre y el proceso de añejamiento llegando al ron que ahora conocemos. El nombre de mojito viene de 'mojo', un aliño cubano hecho con lima y usado para aderezar platos. Quizá por tener también lima como ingrediente, la bebida se pedía 'con un poco de mojo', es decir 'mojito'.


Pero fue en la famosa BODEGUITA DEL MEDIO de la Habana donde este coctel se popularizó gracias al escritor Ernest Hemingway. "Mi Mojito en la Bodeguita... mi Daiquirí en el Floridita". Frase escrita por el propio E. Hemingway que todavía se puede leer en la pared de la Bodeguita
del Medio.

Un lugar emblemático de la vieja Habana, lleno de historias donde personajes como Errol Flynn, Salvador Allende, Ava Gadner, Pablo Neruda, Nat king Cole, Mohammed Ali, Gabriel García Márquez, etc... dejaron su firma en las paredes a su paso por la Bodeguita del Medio.









Mojito cubano
Ingredientes

14 gramos de azúcar refinada (1/2 cucharada sopera)
1 rama de hierbabuena o menta
Jugo de 1/2 limón
1 y 1/2 onzas de ron (45 ml aporx, un vasito de tequila, un shot)
Soda
Hielos
1 ramita de hierbabuena para decorar

Procedimiento

En un vaso grande agrega primero el azúcar y la menta, después añadí el jugo de limón y con un mortero aplasta la hierbabuena sin tanta fuerza para que no te quede como un pesto.  Ahora sí, agrega el ron, los hielos y finalmente cubrir con soda. Decorar con una ramita de menta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario