lunes, 31 de julio de 2017


El yoga de la risa se origina  en la India gracias a  un médico de familia llamado Madan Kataria en 1995, quien mientras escribía un artículo denominado la risa su mejor medicina, descubre muchos estudios científicos que exponen los múltiples beneficios comprobados que tiene la risa en el cuerpo y mente, quedando especialmente impactado con el libro de Norman Cousins “Anatomía de una enfermedad” donde su autor expone como pudo lograr dormir dos horas sin dolor producto de una enfermedad denominada Espondilitis Anquilosante gracias a solo diez minutos de risa continua.
Siendo un hombre proactivo el Dr. Kataria decidió iniciar el primer club de risa,asi que,  el 13 de marzo de 1995, a primera hora de la mañana  se dirigió a un parque y se dispuso a intentar convencer a las personas que allí se encontraban para participar en su actividad, pero solo logró  que 4 personas lo siguieran en ese momento, sin embargo en pocos días  alcanzo 50 participantes, una vez que se empezó a correr la voz del bienestar que les generaba empezar sus mañanas riendo.Inicialmente el club de risa utilizó el humor y chistes para inducir la risa, pero en dos semanas se agotó el repertorio, saliendo a relucir los chistes ofensivos afectando directamente a dos de las participantes quienes se retiraron molestas del club, provocando una clima de malestar que amenazada con finalizar con el interes de los participantes,  En este sentido, el Dr. Kataria le pidió al grupo que le dieran un día para encontrar una solución, por tal razón, volvió a revisar toda la documentación científica, encontrando la clave en los estudios del Dr. William F.Fry, Psiquiatra de la Universidad Stanford, quien expone que el cerebro no distingue entre una risa simulada y una risa espontanea generando los mismo beneficios.
Al día siguiente el Dr Kataria le hablo al grupo sobre sus hallazgo y les pidió que trataran de actuar el comportamiento de la risa junto con el por un minuto, todos los siguierón incredulos y  los resultados fueron asombrosos, ya que, para mucho la risa simulada se transformo rápidamente en risa genuina y contagiosa impactando a todo el grupo, permitiendoles reir vigorosamente como nunca antes por mas de 10min.

Entonces, ante aquellos sorprendentes resultados, el Dr. Madan Kataria valiéndose de su experiencia en el teatro, diseño varios ejercicios de risa para motivar al grupo a reír y gozar de sus beneficios. Luego su esposa Madhuri Kataria practicante del Yoga Pranayama propuso combinar las risa con respiraciones para complementar los beneficios, inspirando así su nombre y la consolidación de esta técnica que se  ha convertido en un movimiento mundial que se encuentra en más de 70 países y sigues extendiéndose rápidamente en consecuencia de los múltiples beneficios, físicos, psicológicos y sociales que experimentan sus practicantes

No hay comentarios:

Publicar un comentario